Unidad IV

LA EXTRADICIÓN DE FLORENCE CASSEZ

La extradición es el acto mediante el cual un Estado hace entrega de una persona que se encuentra en su territorio a las autoridades de otro país que la reclama. La extradición no hace que las personas sentenciadas a una pena por un delito cometido obtengan su libertad o una reducción a su sentencia. Un […]

APLICACIÓN RETROACTIVA DE LA LEY PENAL

Para comprender qué es la retroactividad de la ley es importante hacernos estas preguntas: ¿Cuál sería tu opinión si una persona es sentenciada a 5 años por haber cometido un hecho ilícito pero tiempo después dicho acto es sancionado con una pena de 15 años? ¿Cuál es la ley que se aplicaría para este caso? […]

CONCEPTO DE SEGURIDAD JURÍDICA

Los derechos de seguridad jurídica son tal vez los que más clara relación guardan con el concepto de Estado de derecho en sentido formal. El Estado de derecho en sentido formal puede entenderse como el conjunto de reglas de juego de carácter fundamentalmente procedimental que los órganos públicos deben respetar en su organización y funcionamiento […]

LA DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO

La discriminación es un fenómeno de larga data y que por desgracia se ha presentado a lo largo de toda la historia de la humanidad, desde sus más remotas épocas y que lamentablemente todavía subsiste actualmente en nuestros días.  A pesar de ello, los esfuerzos tendientes a erradicarla y a lograr por tanto el goce […]

EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

El principio de igualdad parte en el nivel de conciencia jurídica actual de la humanidad de la igual dignidad de toda persona humana, lo cual es sostenido tanto por los tratados internacionales en materia de derechos humanos, como por el texto de las constituciones contemporáneas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. La segunda faceta del […]

LA IGUALDAD

La palabra igualdad se utiliza frecuentemente cuando se habla del derecho y de los valores superiores del orden jurídico. También es de uso frecuente en discursos políticos  y se le concibe básicamente como una meta. Puede hablarse también de igualdad y referirse exclusivamente a cuestiones de género (hombre-mujer), de igual manera, puede utilizarse la misma […]

DESARROLLO DEL DERECHO DE LA PROPIEDAD

Una de las garantías que la Constitución establece para las personas de nuestro país es el derecho a la propiedad. Este derecho no surgió a como lo conocemos actualmente, si no que estuvo en constante evolución ya que las tierras eran usadas y administradas por el jefe tribal y ahora la propia constitución regula este […]

POSESIÓN DE ARMAS

Así como el derecho al acceso a la educación, a la salud o a formar una familia, otro de los derechos que es garantizado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el de poseer armas. Es legal no solo la venta y compra de armas, sino también portarlas en la vía pública, […]

DIFERENCIA ENTRE LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD DE REUNIÓN

En más de una ocasión hemos escuchado hablar sobre los derechos fundamentales de las personas, de las garantías individuales, de los derechos que la Constitución nos faculta, pues bien, es cierto que nuestra legislación establece los derechos que somos acreedores, también es cierto que muchas veces confundimos los términos y pensamos que significan una cosa […]

EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA CONSTITUCIÓN

Una de las garantías individuales que toda persona tiene derecho a ejercer es la libertad o derecho de petición. Dicho derecho se encuentra regulado por el artículo 8 de nuestra Constitución, sin embargo, no es el único precepto legal que lo regula, es por eso que en este trabajo se hará un análisis sobre el […]